Deleuze & Guattari
Escritura audiovisual como acontecimiento de torsión y microfugas de disenso. Stella Angel Villegas. Docente/Ensayista/Investigadora
El Tocar. Performance- instalación. S. Angel Villegas
Conferencia. Clínica y sociedad. Del psicoanálisis al esquizoanálisis. Saidon

Conferencia. Clínica y sociedad. Del psicoanálisis al esquizoanálisis. Saidon

En su intervención, Saidón analiza la práctica clínica grupal en Argentina, donde encontró un interesante desarrollo gracias al protagonismo de Enrique Pichon Riviere, que ligó desde el comienzo el psicoanálisis a una instancia comunitaria. Los grupos que parten de esa formación en psicología social, junto con la escuela de psicodrama latinoamericana, protagonizaron la ruptura con las sociedades psicoanalíticas oficiales.

leer más
Chantal Maillard. Poemas

Chantal Maillard. Poemas

En el año 2004 le fue concedido el Premio Nacional de Poesía por su obra Matar a Platón y en 2007, por Hilos, el Premio de la Crítica de poesía castellana el Premio Andalucía de la Crítica.

Ha llevado algunas de sus obras a los escenarios y ha colaborado en proyectos interdisciplinares con artistas nacionales e internacionales, tanto de las artes plásticas como del ámbito escénico, cinematográfico y musical.

leer más
Deleuze. El Bergsonismo.  pdf

Deleuze. El Bergsonismo. pdf

Henri bergson luchó con su filosofía contra los hábitos intelectuales, negando todo sistema,
Criticó incesantemente los puntos de vista del intelectualísmo y creyó necesaria la orientación del
espíritu hacia lo absoluto mediante una intuición que superara cualquier análisis. La intuición es el método
del bergsonismo y sus reglas constituyen lo que Bergson llama la «precisión» en filosofía.

leer más
Abrir el chat
1
¿Consultas? Escribinos
¿Consultas? Escribinos