Ensayo Audiovisual. Radio. Artículos
Escritura audiovisual como acontecimiento de torsión y microfugas de disenso. Stella Angel Villegas. Docente/Ensayista/Investigadora
El Tocar. Performance- instalación. S. Angel Villegas
Chantal Maillard. Poemas

Chantal Maillard. Poemas

En el año 2004 le fue concedido el Premio Nacional de Poesía por su obra Matar a Platón y en 2007, por Hilos, el Premio de la Crítica de poesía castellana el Premio Andalucía de la Crítica.

Ha llevado algunas de sus obras a los escenarios y ha colaborado en proyectos interdisciplinares con artistas nacionales e internacionales, tanto de las artes plásticas como del ámbito escénico, cinematográfico y musical.

leer más
Deleuze. El Bergsonismo.  pdf

Deleuze. El Bergsonismo. pdf

Henri bergson luchó con su filosofía contra los hábitos intelectuales, negando todo sistema,
Criticó incesantemente los puntos de vista del intelectualísmo y creyó necesaria la orientación del
espíritu hacia lo absoluto mediante una intuición que superara cualquier análisis. La intuición es el método
del bergsonismo y sus reglas constituyen lo que Bergson llama la «precisión» en filosofía.

leer más
DELEUZE, Spinoza: Filosofía práctica.pdf

DELEUZE, Spinoza: Filosofía práctica.pdf

Spinoza propone a los filósofos un nuevo modelo; el cuerpo. Les propone instituir al cuerpo como modelo: No sabemos lo que puede el cuerpo” Esta declaración de ignorancia es una provocación: hablamos de la conciencia y de sus decretos, de la voluntad y de sus efectos, de los mil medios de mover el cuerpo, de dominar el cuerpo y las pasiones, pero no sabemos ni siquiera lo que puede un cuerpo. A falta de saber gastamos palabras, Como dirá Nietzsche, nos extrañamos ante la conciencia, pero “más bien es el cuerpo lo sorprendente”

leer más
Trópico de Cáncer. Henry Miller

Trópico de Cáncer. Henry Miller

Esta obra narra las peripecias de un álter ego del autor en Paris en los años previos a la segunda guerra mundial. El equilibio entre las peripecias de una vida bohemia (marcada por las experiencias sexuales y el desenfreno etílico) y las reflexiones acerca de la situación del ser humano individual en un mundo en crisis es uno de los aspectos que lo convirtió inmediatamente en una de las novelas más apreciadas por la crítica literaria de su época, y el hecho de que en Estados Unidos fuera prohibida por lo explícita que era en el relato de las relaciones sexuales hizo que también muy pronto surgiera un vivo interés entre los lectores.

leer más