Taller Grupo de Lectura Clínica
(Valle, Rodolfo, Verónica Jimenez) veropjimenezr@gmail.com, rbastianvalle@gmail.com
Centro de Estudios e Investigación de Medicina y Arte Rosario-Argentina (1989)
Zona: Taller grupo de Lectura clínica.
1.¿De qué consiste?
El taller grupo de lectura clínica consiste en investigar la relación de la idea-movimiento deleuzeana con la salud en la clínica terapéutica, encuentro entre la investigación y la clínica micropolítica, espacio de posibles líneas de fugas y devenir-animal.
2. ¿A quién va dirigido?
Interesad@s, nómadas, pasantes, investigadores, estudiantes, profesionales, curios@s del área de salud, arte y filosofía.
3.Método:
Esta zona grupal consistirá de talleres de lectura colectiva y reflexión de textos desde el esquizoanálisis aportando hacia una mirada de construcción de mundo, un mundo-clínico de la diferencia, el cuerpo como práctica de la performance para acercarse de lo teórico a la práctica en el campo de la inmanencia. Una práctica de la cartografía del deseo.
3.1 Práctica:
3.1.1 Lectura Colectiva Reflexiva vía Zoom
3.1.2 Creación de audiolibro de capítulo de texto Vía Zoom
Referencias:
DELEUZE, Gilles. Lógica del Sentido. Ed. Electrócnica escuela de Filosofía Universidad ARCIS.
DELEUZE, Gilles. Diferencia y repetición Ed. Júcar. 1968 Trad 1988
DELEUZE, Gilles. – GUATTARÍ, Felix. Mil Mesetas. Cap. Capitalismo y esquizofrenia. Ed. Pre
Textos. 1980 trad 1988
GUATTARI, Felix. Revolución Molecular.
VILLEGAS, Stella. Poetizar, Habitar y Anticipar la Salud. Formación, producción y prácticas clínicas esquizoanalíticas.
ARTAUD, Antonin. El teatro y su doble. Ed. Hermes. 1964
CAMUS, Albert. El extranjero.
GUATTARI, Félix. Cartografías Esquizoanalíticas, Buenos Aires, Ed. Manantial, 2000
NIETZSCHE Friedrich. De Así habló Zaratustra. Ed. Alianza. 2003
NIETZSCHE Friedrich. Sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
.