PROYECTO
DE CRUCE TRANSDISCIPLINARIO
MEDICINA
Y ARTE
Antiedipo
Detrás
de un lobo hay gel,
y
no una oveja madre.
La
memoria cinematográfica
es
el desgarro,
el
lobo no edípico,
la
diferencia misma.
|

Antiedipo-Instalación
Stella
Maris Angel Villegas 1998
|
-
Investigador Principal:
Lic.
Stella Maris Angel Villegas
-
Nombres
de las instituciones en donde se desarrolla la investigación:
MEDICINA
Y ARTE A. RODIN.
C. Curriculum
Publicaciones
nacionales
- REVISTA
DEL COLEGIO DE MEDICOS DE LA 2º CIRCUNSCRIPCION DE LA PROVINCIA
DE SANTA FE. Año 1999
- EL
CIUDADANO. Periódico de Rosario. Columna mensual: "TEORIA
CLINICA EN EL TRATAMIENTO DE LA SALUD Y EL DESEO A NIVEL INSTITUCIONAL"
Año 2000
Exposiciones
Nacionales e Internacionales
- UNIVERSIDAD
NACIONAL DE ROSARIO. 1998-1999
- FACULTAD
DE CIENCIAS MEDICAS. ROSARIO 1998-1999
- OBSERVATORIO
ASTRONOMICO MUNICIPAL. ROSARIO-PARANA 1999
- CENTRO
CULTURAL BERNARDINO RIVADAVIA ROSARIO. Individual-Colectiva.
1999-2000
- FACULTAD
DE HUMANIDADES Y ARTES. ROSARIO 1999
- THE
FLORIDA MUSEUM. E.E.U.U. 1999
- FERIA
DE FRANKFURT. ALEMANIA 1999
- GALERIA
EUROAMERICANA. BARCELONA 1999
- FUNDACION
AMUCHASTEGUI. CORDOBA 2000
- GALERIA
DE ARTE ESPACIO LOFT. BS. AS. 2000.
Primer
premio Foto-arte Instalación
- URQUIZA
1332 199-2000
- FUNDACION
ARGENTINA DE CAMARAS Y ASOCIACIONES PSIQUIATRICAS 2000
- ASOCIACION
MEDICA. ROSARIO 2000
Congresos
- VII
JORNADAS INTERNACIONALES DE NEFROLOGIA. CENTRO CULTURAL B.
RIVADAVIA. 2000
- CONGRESO
CIENTIFICO ARGENTINO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA. FACULTAD
DE CIENCIAS MEDICAS DE ROSARIO. 2000
- CIRCULO
MEDICO DE ROSARIO. 2000
Galería
de Arte Instalación
- EXPOSICION
TRANSDISCIPLIANRIA MEDICINA DEL DESEO
Video-documento
- LIC.
STELLA MARIS ANGEL VILLEGAS
D. Objetivos específicos del proyecto
Abrir
nuevas coordenadas desde el pensamiento contemporáneo en el área
científico a partir de la investigación del congelamiento de cuerpos
a nivel médico y los riesgos de la asepsia afectiva en la relación
médico paciente.
Promover
el debate ético, el discurso filosófico, las problemáticas políticas
epocales del sujeto que padece el significado paciente y por lo
tanto el certificado de identidad órgano enfermo que lo homogeiniza
anulando su diferencia.
E. Breve resumen del estado del conocimiento
en el tema objetivo del proyecto
Vectores
de investigación
I.
LA FILOSOFIA EN LA CURRICULA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
II.
EL MEDICO PSIQUIATRA CARTOGRAFO
III.
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO DE CRUCE
IV.
RIESGOS DE LA ASEPSIA AFECTIVA EN LA RELACION
MEDICO PSIQUIATRA-PACIENTE
Significado
de posibles aportes a obtener en la realización del proyecto:
FORMACION
EDUCATIVA TRANSDISCIPLINARIA.
Nuevos paradigmas de subjetivación y la problemática
del cuerpo a principios de milenio: congelamiento, clonaciones,
cuerpo protésico, cuerpo dócil, cuerpo fashion, cuerpo red, cuerpo
gel, cuerpo erógeno.
-
Tesina
-
MEDICINA
Y ARTE,
La elección de la anatomía. La piel en Clínica de Pensamiento.
La alergia y la alegría. El trastocamiento en la paradoja. Gay
saber. Practicantes de salud. Pasantías nómades.
-
CRUCES
ENTRE LA FILOSOFIA Y LA FISICA.
Nuevos paradigmas de subjetivación, la
lógica del caos y la noción de campo.
-
LA
FILOSOFIA, LA ARQUITECTURA Y EL CINE.
La arquitectura del cuerpo. El andamiaje, la traumatología y
la tauromaquia. El expresionismo del cuerpo. El cuerpo como
film expresionista. El ereignis y la transparencia.
-
LA
VOLUNTAD DE SABER MEDICA.
Nuevas maneras de plantear la filosofía en la medicina, en los
consultorios médicos y en la currícula de la Facultad de Ciencias
Médicas. La discursividad y la visibilidad: el hospital. Lecturas
del saber médico en la currícula de la Carera de Medicina. La
noción de diagnóstico y la actualidad. El método provisorio.
F.
Métodos, procedimientos y experiencias a seguir, aplicar o desarrolar
G.
Tiempo total que demanda la investigación.
- FECHA
DE INICIACION:
Año 1998
- FECHA
DE TERMINACION:
Año 2005
H.
Instituciones en las que se efectúan los trabajos propuestos
- Colegio
de Médicos de la 2º circunscripción de la provincia de Santa
Fe
- Secretaría
de Cultura de la Universidad Nacional de Rosario
- Facultad
de Humanidades y Arte. UNR
- Secretaría
de Cultura de la Municipalidad de Rosario
I.
Materiales fungibles