Para
estudiantes y profesionales de la salud
1-
La filosofía en la currícula de la Facultad de Medicina
1-1-
Problemática del congelamiento de cuerpo vivos y muertos.
El derecho a la dignidad. http://www.medicinayarte.com/articulo_inedito.htm
1-2-
La ética médica
http://www.medicinayarte.com/dias_de_radio1.htm
1-3-
Congelamiento. Video. http://www.micropolitica.com.ar/congelamiento.htm
6-
La medicina y las lecturas de cuerpo
6-1-
¿Qué es cuerpo para la medicina?
http://www.micropolitica.com.ar/video_de_la_guerra.htm
A-I-
La pregunta alude a la funcionalidad del cuerpo y no
a la disfuncionalidad de un órgano.
A-II-
El sistema inmunológico y la estructura existenciaria
del Dasein: Ser-en-el-mundo. Casos
B-I-
El cuerpo de la relación: el cuerpo del médico y el
cuerpo del paciente. La
importancia de la transferencia y los límites de la
medicación.
B-II-
La política de salud, el dispositivo anátomo poético
y el discurso médico hospitalario. Efecto
Kirchner.
C-
Clínica de miradas. La mirada clínica y el positivismo.
Teoría
clínica en el tratamiento de la salud y el deseo en
las coordenadas científico poéticas a nivel individual,
grupal e institucional. Esquizoanalisis.
1-1-
Ver el predominio del inconsciente sobre el conciente,
la pasión sobre la razón, la muerte del sujeto de la
conciencia.
6-1.A-
Ver los elementos como totalidad o lineas
anárquicas coronadas. Partículas excitables, activas.
Video
- micropolitica: www.micropolitica.com.ar/video_micropolitica.htm
|