El desgarro del psicoanalisis es producido por Félix
Guattari y
|
Gilles
Deleuze. Le llaman Esquizoanalisis, territorio de lobos,
|
máquinas
deseantes que transmutan la identidad del ego cógito |
en
un devenir (ello) esquizo. |
|
Praxis
clínica. Radical puesta en escena en la que ningún cuerpo
|
queda
exento de una transgresión efectiva, las jerarquías espaciales |
devienen
anárquicas, y el habla ya no configura entonces la métrica |
de
un inconsciente estructurado. |
|
Cuando esto ocurre, el don del acontecimiento "el
lenguaje
|
es
llevado
hacia sus límites, hacia la música y el silencio".
|
|
El Esquizoanalisis es un pensamiento de la inmanencia,
|
producción
desbordante de lo real y ya no triangulación edípica
|
de
un inconsciente expresivo. La velocidad trastoca el punto
en línea |
y
el diván deviene caja de herramientas, inscripción directa |
en
el cuerpo de lo real. |
|
La máquina abstracta del esquizoanalisis se constituye
así en un |
operador
de síntesis disyuntivas, poblando de intensidades una
|
carne
siempre recobrada. Carne abstracta: lo científico
y lo poético. |
|
Casos de pensamientos informales. Andamiaje de líneas
de fuga |
en
conexión inmediata con el Afuera. El afuera del adentro,
|
paradojas
rizomáticas, transversales que habitan en las zonas |
desérticas
del deseo. Ese no lugar o lugar creado ni arriba ni abajo
|
sino
en la superficie del viento que ofrece su hospitalidad.
|