Felix Guattari

Filosofía, clínica y esquizoanálisis

Félix Guattari (1930–1992) fue filósofo, psicoanalista y activista político. Junto a Gilles Deleuze desarrolló obras fundamentales como El Anti-Edipo y Mil Mesetas, donde emergen nociones clave para la teoría contemporánea: esquizoanálisis, rizoma, máquinas deseantes y micropolítica. Su trabajo replantea la relación entre individuo y colectivo, mostrando cómo lo político, lo social y lo inconsciente se entrelazan.

En esta sección recopilamos artículos, conferencias y materiales sobre la obra de Guattari —textos críticos, reseñas y recursos para seminarios— pensados para estudiantes y profesionales de la filosofía, la clínica y las prácticas culturales.

Guattari. Las Tres Ecologías

Guattari. Las Tres Ecologías

“La ecosofía social consistirá, pues, en desarrollar prácticas especificas que tiendan a modificar y a reinventar formas de ser en el seno de la pareja, en el seno de la familia, del contexto urbano, del trabajo, etcétera. Por supuesto, sería inconcebible pretender...