Lineas de fuga

Filosofía, clínica y esquizoanálisis

Félix Guattari (1930–1992) fue filósofo, psicoanalista y activista político. Junto a Gilles Deleuze desarrolló obras fundamentales como El Anti-Edipo y Mil Mesetas, donde emergen nociones clave para la teoría contemporánea: esquizoanálisis, rizoma, máquinas deseantes y micropolítica. Su trabajo replantea la relación entre individuo y colectivo, mostrando cómo lo político, lo social y lo inconsciente se entrelazan.

En esta sección recopilamos artículos, conferencias y materiales sobre la obra de Guattari —textos críticos, reseñas y recursos para seminarios— pensados para estudiantes y profesionales de la filosofía, la clínica y las prácticas culturales.

La libertad no es solamente la libertad del espíritu sino también el juego rizomático que puede aparecer al nivel de todas las componentes de un agenciamiento capacidades de vida y de semiotización sobre aquello que se mueve, sobre lo que crea, sobre aquello que cambia el mundo y los hombres, es decir sobre elecciones de deseo individuales o colectivas el socius y lo privado, el cuerpo y lo mental, lo económico y el deseo monetizable, el inconciente y la programación deliberada