Primeras
Jornadas de Esquizoanalisis - 2004 - Coord.
Stella Maris Angel Villegas
|
|||
Carta
de presentación ![]() |
Redactora
![]() |
Historia ![]() |
Suscripción
![]() |
Roy Jacob. Estudiante de psicología. Comentarista. Argentina
Deleuze nos dice "Ya casi no hablamos de psicoanálisis, sin embargo aún hablamos, inclusive demasiado... Se acabó, no hablaremos más del psicoanálisis después de éste libro. Es eso, nos fastidiaba con su forma arborescente, hablándonos de castración, de carencia, triangulaciones del deseo. Pero que no sea un pantano, una viscosidad que restrinja la posibilidad de pensar la multiplicidad, la desterritorialización, la experiencia. Que no sea más que un medio, de otra manera se cae en una dialéctica que termina sujetando en cierto modo a la producción. Creo que así lo indica Deleuze, como diciéndonos ya está, ahora atengámonos a lo nuestro. Para que seguir machacando y golpeando algo que no es más que un cadáver, quizás solo por rencor. Por otro lado sé que es una buena ponencia, pero tiene mucho de copia, y apenas esbozos de experiencias. Robaría de ella las cartografías, las imágenes, la producción. Lo demás es calcomanía, lo mismo da que la lleve a cabo alguien movilizado por su deseo, como alguien que lo tiene que hacer meramente porque se lo han impuesto como un modo de formalización académica, y que quizás recuerde a aquella analogía (ya rotosa por los reiterados usos) de los indígenas que a pesar de haber sido cristianizados, aún, ocultos, siguen adorando a sus antiguos dioses.
Todos los derechos reservados - Stella Maris Angel Villegas 2004
|