Primeras Jornadas
Virtuales de Esquizoanalisis - 2004
|
|
|
María
Elena Sancho. Escritora, Artista plástica. Argentina.
Comentario
de arte aborigen
En las culturas
aborigenes lo que mas me impacta es su simbolismo
y mitologia la cual a pesar de su poco conocimiento lo cual suponemos
fueron realizadas en esculturas,mascaras,morteros,pintura sobre ceramica,
vasijas,dibujo esgrafiado sobre alfareria,fundicion de metales,arquitectura
templaria piedra,barro,urnas funerarias,textileria,oro repujado,monolitos
estos materiales hicieron que se conserven a traves del tiempo lo cual
hace que me pregunte de donde tomaron ese conocimiento de los materiales
y su manejo
Demostrando su referencia a estructuras positivas geometricas sagradas
perteneciente a culturas mas avanzadas donde se regula espacio y forma.
Todo esto encierra un concepto metafisico,morfoespacial con lo que se
consibe
y plasma un pensamiento visual.
Asi como formas totalmente simetricas tambien hay de las otras totalmente
asimetricas,figurativas,abstractas o concretas,naturalistas,anatomicas
o vegetales.
Captaciones psiquicas las que al observarse estan perfectamente detalladas
y cargados sobre barrocos,generadores de un especial modo expresionista
cargado dramaticamente en claro-oscuro lleno de un impulso de espontaneidad
donde se capta lo palpitante y sensible,dinamico y vivo.
Toda la cultura aborigen se basa en simbolos cosmicos:Tierra-Lluvia-Sol.
Se muestran variaciones en su concepcion simbolizando con el ave ,la serpiente
y el hombre en las culturas andinas y con el ave en mesoamerica.
Culturas creadoras de grandes obras de arte las cuales aun no se sabe
sus raices realizando al respecto leyendas,mitos e imaginacion al respecto.
Indigenas
Americanistas
Cara oculta de
A merica,cara silenciosa y fructifera que encierra un mundo maravilloso
poblado de serpientes bifontes,tigres con rostros antropomorficos,guerreros,pajaros,guardas
llamas.Mitologia enriquecida con el color de la tierra y el espiritud
del aire en movimiento
Hace años se hallaron petroglifos y pictografias del arte rupestre
del estilo de los cazadores en el acceso al cerro Negrito en Tafi del
Valle (Tucuman)
En el noroeste Argentino su universo esta compuesto por ceramicas decoradas,esculturas,urnas
y vasijas,punta de flechas y raspadores
Entonces el diseño prehispanico adormecido en la eternidad del
tiempo y la distancia,perdido en la espesura de la selva o en la anchura
de un alto valle cobra vida revelandonos a los neofitos su identidad y
mensajes unicos
Como son unicos La Aguadora o la Vivora de Fuego
Nomades o sedentarios son los antiguos dueños de la tierra que
no solo dejaron testimonio de caceria,danzas o escenas del transcurrir
natural
actualmente se encuentran 1.600 piezas de arte aborigen americano en distintos
museos extranjeros
Hay en el continente americano a traves de diferentes regiones culturales
y epocas diversas pero que se repiten con persistencia y continuidad en
su difusion espacial y profundidad temporal si bien aparecen diseños
muy decorativos su intencion fue magica con el correr del tiempo se convirtieron
en simbolos
Por eso se encuentran los mismos simbolos,la misma forma para expresar
determinadas cosas variando solo por la individualidad del ambiente que
los caracterizaba en cada pueblo teniendo diferencias en formas pero no
en el fondo de su simbolismo la etnica el sector geografico es el verdadero
sello distintivo de variedades de diseños de temas
Si analizamos las imágenes del Codice de Borgia podemos observar
junto con sus deidades que algunos de ellos estan representados con lagrimas
al igual que la dama llorona o dama que llora del noroeste argentino
Las imágenes de Quetzalcoatl muchas veces representando no solo
al Dios del Aire y del Viento,que es su verdadera ideosincracia si no
a veces como Tlezcaltlipoca,dois de la justicia,de la noche y de la tierra
o con su vestido de Tlaloc,dios de la lluvia o de Xiuhteuhtli dios del
fuego o de los rayos es siempre una imagen con lagrimas en los ojos un
mismo dios representando todas estas deidades según zona y cultura
Estas lagrimas estan asociadas a la fecundacion de la tierra por medio
de la fecundacion por medio de la lluvia simbolismo que se repite por
toda america de distinta forma pero siempre con lagrimas regresamos a
Quetzalcoatl ahora representando la serpiente de fuego o la serpiente
emplumadade QUETZAL que lleva sobre sus alas la representacion del viento
La serpiente de fuego(el rayo) y vierte sus lagrimas para fecundar la
tierra es una imagen del pajaro de las tormentas
En el Codice Azteca como el Tudela,esTtahuizcalpantecuhtli,la diosa del
planeta venus,el lucero del alba este lucero esta asociado en toda America
con los fenomenos de fecundacion y lluvia
Existe una leyenda aymara (Boliviana) sobre la Chasca Kuillur, la estrella
de los cabellos ondulados deidad guardiana de la doncellas y de la primavera
que al sacudir su rizada cabellera cae el rocio que fecunda la tierra
Chasca Kuillur fue para los aymara el planeta Venus como vemos tambien
asociada con la fecundacion de las mujeres
Si cosideramos que las deidades Aztecas sumaban mas de 600 es muy importante
es muy importante observar que solo en las deidades relacionadas con la
lluvia aparezcan estas lagrimas al pasar a Tihuanaku el solo observar
las figuras en las estelas Ponce y Bennet o en el personaje principal
de la puerta del Sol,en un sin numero de ceramicas o en bultos de piedra
esta deidad llamada Llorona asociada a los condores ,al aire y a los peces,sapos
y el agua
Estas figuras llevan en general cetros en forma de cabezas de condor o
de peces
La representacion de Pumapunku es una estela cuyas lineas quebradas semejan
rayos en tanto los espirales semejan las nubes en movimiento y el viento
en forma de remolinos.
En el Museo de Oro en La Paz(bolivia) podemos ver las mascaras ceremoniales
de esta cultura que representan todas con lagrimas.La vivora asociada
a estas representaciones, a veces saliendole de la boca a veces tambien
como trenza de la deidad otras como turbantes es otro detalle importante
Las famosas Lloronas le repito se representa por toda america aquí
en bolivia son tambien representadas en urnas del oriente y la de los
monolitos de Huancane en Jesus de Machaca de cuyos ojos salen lagrimas
terminadas en flecha y en el zig-zag del rayo,figuras magico religiosas
que pertenecen a la peculiar concepcion del mundo andino entre los mitos
de Charazani,recogido por Oblitas Pobete tambien tiene una linea de zig-zag
que esta conectada al al camino o rio celeste y relacionada con la serpiente,el
rayo y la via lactea,esta ultima llamada Chascañam o koyllur Mayu
o rio de estrellas muy temido por que ellos pensaba que cogia el agua
que luego derramaba sobre la tierra
Las culturas del periodo formativo de Bolivia,sobre todo en el estilo
pajano,en Jesus de Machaca tienen dos caras y serpientes a los costados,ademas
de sapos y rostros humanos con lagrimas en los ojos
son las mismas deidades agrarias de todo latinoamerica incluyendo la nuestra
en argentina que fue representada con la dama que llora o aguadora en
tafi (tucuman)candelaria,aguada,sunchituyoj y calchaqui todas al noroeste
de Argentina
Luego fue llamada Pachamama,o madre tierra que es tambien simbolo de fertilidad
y que siempre se encuentra asociada a las deidades atmosfericas
El pajaro de la tormenta.el viento,rayo,relampago convertido en zig-zag
vivoras de fuego,serpiente voladora,tambien los mitos de los heroes de
oriente,casi siempre rubios,barbudos y de ojos celestes que representaban
al sol y prometian volver como Quetzalcoatl,Viracocha son otros de los
mitos comunes en toda America
Los aborigenes no consideraban al trabajo como un castigo,sino algo necesario
para el hombre,los trabajos agricolas eran de carácter obligatorio.El
trabajoresultaba de la armoniosa cooperacion Humana-Divina,la madrecita
tierra era una deidad benefica que le dispensaba todo lo que se necesitara
Justicia economica consistia en que todos los hombres en forma cooperativa
repartian sus necesidades impresindibles
Nunca se lucho por la propiedad de la tierra por que la tierra era de
los hombres y esta habia sido dada por Dios para su usufructo para que
se trabaje y de sus frutos.El sistema de propiedad privada no se conocia
Los Incas y Aztecas no invadieron por ansia territorial si no por cultura,el
trabajo se hacia en forma colectiva y voluntaria y el producto de la tierra
pertenecia a cada individuo y a sus familias
No existia ambicion basada en la mayor cantidad de bienes para acumular
riquezas a nadie le faltaba pero tampoco producen mas de lo que les hace
falta
Leyes religiosas que protegian los bosques animales y agua.Todo es sagrado
y no se usaba nada mas que lo basico
El aborigen de America vivia con serena confianza en si misma
Como ya sabemos era basica la igualdad de derechos y obligaciones de lo
contrario no podrian haber subsistido a las sequias e inundaciones
En ningun idioma americano conocido existe la palabra mendigo,indigente
,pobre o rico para ellos eran desconocidas estas palabras
El oro y la plata eran la sangre del sol y la luna que entraban por las
venas de la tierra y de ella deberian tener todos un poco.
Las ofrendas de oro que realizaron los Incas fueron hechas por que el
oro era la representacion basica de la luz del sol en la tierra pero no
significaba una acumulacion de bienes
Nunca comprendieron por que los españoles necesitaban tanto oro
Tabla de comentarios 
Tabla de comentarios general
Ponencia. Wamani
Todos
los derechos reservados - Stella Maris Angel Villegas 2004
|