PRIMER ENCUENTRO
LATINOAMERICANO
DE ESQUIZOANALISIS
"Políticas y prácticas sociales"
Montevideo, 12, 13, 14 y 15
de agosto de 2004
Queridos Amigos: hace
treinta años el esquizoanálisis llegó a nuestras playas y las ideas
de Gilles Deleuze y Félix Guattari comenzaron a expandirse en nuestra
cultura. Hoy un grupo de esquizoanalístas de Latinoamérica convocamos
del modo mas amplio posible a encontrarnos en Montevideo.
Nos autoconvocamos de forma rizomática en los intersticios del 2º
Congreso Internacional de "Derechos Humanos y Salud Mental",
allí nació esta propuesta que paciente e intempestivamente hemos venido
trabajando y por ello hoy los invitamos entusiasmados a que se sumen
autogestivamente al primer encuentro latinoamericano de esquizoanálisis
organizado por la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo (Argentina),
la Fundación Gregorio Baremblitt, el Instituto Félix Guattari (Brasil),
la Fundación "Vivir y Crecer", el grupo Plexus (Argentina)
y el Centro Félix Guattari (Uruguay). Esperamos que cada compañero,
institución u organización que se sienta implicada se sume a este
movimiento como entidad convocante para hacer posible este 1º Encuentro.
Soñamos con una breve detención de nuestras actividades cotidianas
para encontrarnos, reconocernos, intercambiar y construir una nueva
sociedad de amigos que aporte y potencie desde el pensamiento Deleuziano-Guattariano
algunas ideas y acciones para que otro mundo sea posible.
La guerra, la desidia, la impunidad y la dominación económica, militar,
mediática, burocrática y académica en los tiempos que nos toca vivir
ya son insoportables. Digamos basta, afirmemos pasiones alegres y
despleguemos una ética de vida; sosteniendo con nuestra presencia
el devenir de una revolución molecular que no ceja en su voluntad
de afirmación.
Margarette Amorim, Gregorio Baremblitt, Luiz Fuganti, Marisa Greeb,
Antonio Lancetti, Eduardo Losicer, Ana Monteiro, Peter Pal Pelbar
(Brasil); Ana María Del Cueto, Jorge Golini, Ariel Jarach, Vida Kamkhagi,
Gregorio Kazi, Hernán Kesselman, Aida Loya, Román Mazzilli, Eduardo
Pavlovsky, Osvaldo Saidon, Gabriela Steffen, Jorge Volnovich (Argentina);
Andrea Apolaro, Fernando Berriel, Jorge Chavez, Wilson Darakjián,
Carmen De Los Santos, Gabriela Etcheverry, María Ana Folle, Hugo Fontana,
Gabriel Galli, Luis Gonçalvez, Enrico Irrazabal, Alfonso Lans, Marcello
Leggiadro, Raquel Lubartowsky, Adriana Molas, Ruben Prieto, Joaquín
Rodríguez, Raúl Sintes (Uruguay).
organizan:
Universidad Popular de Madres de Plaza
de Mayo; Fundación Vivir y Crecer; Grupo Plexus (Argentina)
Instituto Felix Guattari; Fundación Gregorio Baremblitt (Brasil)
Centro Felix Guattari (Montevideo)
coordinación general:
Gregorio Baremblitt, Jorge Golini, Alfonso
Lans, Gregorio Kazi, Osvaldo Saidón.
apoya:
IMM, División Salud del Departamento de
Descentralización
auspician:
Facultad de Psicología de la Universidad
de la República
Foro Juvenil
MIRPA
Taller de Ecología Social
TEAB
PROYECTO SOLIDARIO Y CULTURAL del SODEC
Revista Campo Grupal (Argentina)
lugares, personas e instituciones
de referencia para obtener información, implicarse e inscribirse:
en Montevideo:
Centro Félix Guattari, Plaza Cagancha 1368/502 Tel.: 908 36 77 (Uruguay)
centrofelixguattari@hotmail.com en Argentina :
* Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo 4384-8693 / Marisa Paltano
/ universidad@madres.org
* Gregorio Kazi / gregoriokazi@hotmail.com
* Fundación Vivir y Crecer 4661-1930 / Jorge Golini fundavyc@rcc.com.ar
* Grupo Plexus - Osvaldo Saidón / 4832-0399 / osvaldosaidon@hotmail.com en Brasil:
* Instituto Félix Guattari / Gregorio Baremblitt /332-17352 / guattari.bh@terra.com.br
(Belo Horizonte)
* Antonio Lancetti / Sao Paulo / lancetti@uol.com.br
* Selda / Porto Alegre / selda@terra.com.br
* Ana Monteiro / Rio do Janeiro / ana_monteiro@uol.com.br
inscripciones:
U$S 15 hasta el 16 de julio.
U$S 20 después del 16 de julio hasta el evento.
Al momento de la acreditación presentar talón de depósito.
cuentas:
En Uruguay_ cuenta en dolares -
banco república (B.R.O.U.) Nro. 02-196-001451-5
trabajos libres:
ejes problemáticos:
1) Políticas sociales; 2) estéticas; 3)
Clínica; 4) Formación y transmisión del esquizoanálisis.
Textos de 10 carillas, fuente 12, en formato A4. Los mismos serán
presentados con un abstract de 10 líneas como máximo en centrofelixguattari@hotmail.com
hasta el día 16 de julio de 2004 y seleccionados por la comisión de
programa del encuentro, para lo cual los autores deberán inscribirse
previamente.
hotelería prevista
rango 01:
Holiday Inn. Colonia 823. Tel.: (02) 902.00.01
- MVD.
Hotel Klee. San José 1303. Tel (02) 902.06.06 - MVD.
Tarifas: U$S 35 Habitación doble l U$S 40 Habitación triple.
rango 02:
Hotel Colonia. Colonia 1168. Tel.: (02)
901.03.90 - MVD.
Tarifas: U$S 3 la cama, habitaciones dobles y triples (baño privado).
rango 03:
Asociación de alberguistas. US$ 6 por
persona. 10 habitaciones con 52 camas, baños compartidos, lavandería
y desayuno.
Asociación de alberguistas. [convenios con hotel centrico] . U$S 17.
Con desayuno.
Todos
los derechos reservados - Stella Maris Angel Villegas