Proyecto web |
|
Stella Maris Angel Villegas Esquizoanalista
Argentina 2001 |
Red de Medicina y Arte Virtual Siglo XXI
A-
CURSOS DE CAPACITACION DE POSGRADO EN SALUD MENTAL
Sala UNR Editora. Rosario-Argentina. 2000
Esquizoanalisis.
Pensamiento de cruce.
Se trata de la Teoría Clínica en el tratamiento de la salud y el deseo en las coordenadas científico-poéticas a nivel individual, grupal e institucional, de la apertura de nuevos vectores desde el pensamiento contemporáneo a partir de los interrogantes propios del tercer milenio: el congelamiento en los lazos afectivos-económicos, las clonaciones y el debilitamiento de los sentimientos del mundo de la diferencia.
Objetivo
Excavar los modelos de cuerpo como sistemas obturantes: cuerpos protésicos,
cuerpos dóciles, cuerpos fashion. La bulimia, la anorexia. El cáncer. El sida.
Promover los paradigmas estéticos, la construcción de cuerpos de salud,
cuerpo red, cuerpo erógeno, cuerpo maquínico, socius. La dieta, el régimen de
vida.
Formación
Educativa Transdisciplinaria Virtual
Módulos
Bimestrales Optativos On-line
Teoría-Clínica
Virtual I - Consultoría
Módulo
I - Introducción al pensamiento
contemporáneo. Metafísica. Lingüística. Teoría de la
lectura. Metodología de la investigación I
Módulo
II - Etica I. Estética I. Problemática política del sujeto I. Problemática del
pensamiento contemporáneo I.
Metodología de la investigación II
Módulo
III - Filosofía medieval y del renacimiento. Filosofía moderna. Etica II. Estética
II.
Problemática política del sujeto II. Metodología de la investigación
III
Teoría
Clínica II - Video-Conferencia
Módulo
I - SEMINARIOS DE
EPISTEMOLOGIA DE PRACTICA ESTETICA.
Criterios estéticos de
fotografía. Guiones de cine y video. Ensayo. Poesía.
Módulo
II - LABORATORIO
DE PRODUCCION AUDIOVISUAL-LITERARIO.
Video-documento de
casos clínicos. Fotografías situacionales. Montaje audiovisual-literario
terapéutico.
Módulo
III - RESIDENCIA
EDUCATIVA VIRTUAL.
Promover el perfil de Organizador de
Eventos Virtuales en Salud Mental: cursos, foros, chats, comunicaciones,
conferencias, talleres electrónicos, seminarios, mesas redondas.
Modalidades
de Participación
El
dispositivo sesión teórico-clínico funciona por módulos intercambiables de carácter
anual y con horarios de consulta virtual, optativo, semanal. http://www.medicinayarte.com
Rastros
de imágenes. Instalación. 2001
Medicina
y Arte Siglo XXI
Política Virtual de Extensión
Invitación
a la Red "El Derecho a la Dignidad"
La
Red de Medicina y Arte Virtual Siglo XXI invita a Uds. a visitar el sitio transdisciplinario
http://www.medicinayarte.com con sede en Rosario, Argentina a pocos metros de
las estatuas de Lola Mora.
Sinopsis
del Proyecto de Red Medicina y Arte Virtual Siglo XXI
El
cruce del pensamiento científico, la salud y el arte como último estadío y ruptura
del mundo de la representación.
Lecturas
de la salud en la modernidad ya no separadas de lo que puede un cuerpo sino
en búsqueda de respuestas singulares, autoinmunes que afectan y se afectan en
la relación epistemológica médico-paciente.
Las
creencias en el tratamiento de la salud y el derecho a la dignidad.
El
arte de vivir la cura como proceso de viaje o trayectos.
Nuestra
propuesta de investigación es conformar una red terapéutica de lectura para
repensar la problemática de la salud en la era de la incertidumbre.
Participar
poéticamente en Eventos Internacionales de carácter Científico en el campo de
la Medicina y ArteVirtual Siglo XXI.
Telepensamiento.
Servicio de salud en relación con el arte y la filosofía.
Para
ser terminales de red creativos y no puntos de soberanía asépticos
Lic.
Stella Maris Angel Villegas
Esquizoanalista
http://www.medicinayarte.com
medicinayarte@hotmail.com
Rosario
- Argentina
® Copyright 2000
Todos los derechos reservados de
Clínica de Pensamiento
Centro de Estudios e Investigación Deleuze
Red de Medicina y Arte Virtual Siglo XXI
Criterio artístico, filosófico, técnico y diseño de página
Stella Maris Angel Villegas