P - [
] En
esta muestra, no es la fotografía común la
que se puede apreciar.
SMAV:
- No, creo que tiene que ver con cierto desvío de
una fotografía convencional, una ruptura con el mundo
de la representación. Otra estética.
P:
- Claro, uno no podría sentarse o caminar por tu
muestra y decir 'esta foto quiere decir esto, y esta foto
esto otro' ¿no?.
SMAV:
- [
] Se puede ir sintiendo a medida que se camina
el sentido de cada foto. Pero cada vez que se camine por
la misma foto va a ser una foto diferente. Nunca la misma.
P:
- Y básicamente, ¿de qué se trata tu
muestra? ¿Por qué tiene algo diferente?
SMAV:
- Tal vez por tomar una cuestión que tiene que ver
con una problemática de fin de siglo: el congelamiento
de cuerpos- problemática perteneciente a la ciencia-,
pero planteada desde un lugar de cruce. El Arte y la Ciencia.
¿En qué consiste? En atravesar, romper esta
temática territorial hasta el límite de su
desterritorialización. Exceso que provoca formas
diferentes y nuevos interrogantes. Interrogar a la ciencia
en este punto. El paciente, cuando advierte o pasa a instalarse
en el lugar de paciente sufre la pérdida de su nombre,
es nombrado por la disfuncionalidad de su órgano.
Pierde su historia de salud y pasa a ser una lista de historias
clínicas indiferenciadas o congeladas.
P:
- ¿Adonde estás exponiendo en estos momentos?
SMAV:
- En la sala Cortes Pla de la Editorial de la Universidad
Nacional de Rosario en la calle Urquiza 2050 la fotoinstalación
Hospitalidad del Viento, y simultáneamente en el
bar La Muestra (Juan Manuel de Rosas y San Luis) Voluntad
de Memoria Fotos-poemas que conforman de manera discontinua
una sola obra que tiene como título Territorio de
Lobos. Una tríada que se arma con Políticas
de Zócalo que expondré próximamente
en diciembre en la ciudad de Paraná.
Stella
Maris Angel Villegas
|