Diálogos 5
Hace tartamudear una lengua.
Nunca se trata de juegos de palabras, sino de acontecimientos de lenguaje,
un lenguaje minoritario que se ha vuelto capaz de crear acontecimientos
de lenguaje. No hay ni un solo juego de palabras en L. Carrol.
¿Qué es un agenciamiento?. Es una multiplicidad que comporta
muchos géneros heterogéneos y que establece uniones, relaciones
entre ellos, a través de edades, de sexos y de reinos de diferentes
naturalezas. Lo importante no son las filiaciones sino las alianzas y
las aleaciones; ni tampoco las herencias o las descendencias sino los
contagios, las epidemias, el viento. Un animal se define menos por el
género y la especie, por sus órganos y sus funciones que
por los agenciamientos de que forma parte. Por ejemplo un agenciamiento
del tipo hombre-animal-objeto manufacturado; HOMBRE-CABALLO-ESTRIBO. Lo
primero que hay en un agenciamiento es algo así como dos caras
o dos cabezas. Estados de cosas, estados de cuerpos; pero también
enunciados, regímenes de enunciados. Los enunciados no son ideología.
Son piezas de agenciamiento, en un agenciamiento no hay ni infraestructura
ni superestructura. Los enunciados son como dos formalizaciones no paralelas,
de tal forma que nunca se hace lo que se dice, y nunca se dice lo que
se hace, sin que por ello se mienta; no se engaña a nadie ni tampoco
se engaña a si mismo. Lo único que uno hace es agenciar
signos y cuerpos como piezas heterogéneas de una misma máquina.
En la producción de enunciados no hay sujetos, siempre hay agentes
colectivos. Son como las variables de la función que no cesan de
entrecruzar sus valores o sus segmentos.
Volver
al Foro
|