+543412412927 centro@medicinayarte.com
DELEUZE, La isla desierta y otros textos
En este primer volumen recoge la práctica totalidad de los textos de Gilíes Deleuze publicados en Francia y en otras partes del mundo entre 1953 y 1974,desde la aparición de Empirismo y subjetividad, su primera obra, hasta los debates que siguieron a la publicación de El Anti-Edipo, escrito con Félix Guattari. La recopilación se compone principalmente de artículos, ponencias, prefacios, entrevistas o conferencias ya publicadas, pero que no figuran en ninguna obra de Deleuze.
"Magia negra" Magritte, 1945

¿Qué hay más feliz que el aire de los tiempos? Es también mi tema, de lo que involuntariamente me alimento. Es lo que he estado buscando, aunque sin hacerlo explícitamente, en todos los autores que admiro. Actualmente hay muchos estudios profundos sobre estos conceptos de diferencia y repetición. Me agrada participar de ello y, finalmente, plantear la pregunta: ¿cómo hacer esto en filosofía? Buscamos una «vitalidad». Hasta el psicoanálisis tiene necesidad de dirigirse a la «vitalidad» del enfermo, a la que el enfermo ha perdido y también el psicoanálisis. La vitalidad filosófica está muy próxima a nosotros, y también la vitalidad política. Estamos cerca de muchas cosas y de muchas repeticiones decisivas, de muchos cambios».

DELEUZE, Gilles (1953-1974)- La isla desierta y otros textos. Textos y entrevistas (Ed. Pre- Textos. (2005)  PDF. Descargar

Abrir el chat
1
¿Consultas? Escribinos
¿Consultas? Escribinos